Ir al contenido principal

3. El léxico y la semántica

 

La prosopografía

Se denomina prosopografía a la descripción que se realiza de las características exteriores de un individuo.

La prosopografía está centrada en el aspecto físico. Puede detallar cuestiones vinculadas a la apariencia, como el color de ojos y del cabello, la estatura y la contextura corporal.

Cabe resaltar que la prosopografía se utiliza con mucha frecuencia en el ámbito de la literatura. Pero también aparece en crónicas y en otros tipos de artículos periodísticos y textos en general. Esto se da porque tanto a los autores como a los lectores nos resulta atractivo y necesario conocer el aspecto material de las personas y las cosas, para poder hacernos una idea más definida en nuestra mente.

La etopeya

Una etopeya es una figura literaria que se encarga de describir la personalidad, la conducta o los hábitos de un individuo. Se orienta al carácter y a los rasgos psicológicos de la persona.

 


Entradas más populares de este blog

5. Comunicación sin cables

Lengua de Señas La Lengua de Señas Colombiana o L.S.C., es la lengua de señas empleada por la comunidad sorda en Colombia. Abecedario Saludos Colores

1. La novela: intriga, aventuras y crítica social

  -¿Qué es una novela? Una novela consiste en  una narración literaria más o menos extensa , usualmente de carácter ficcional, en la que se cuenta una serie de eventos que ocurren en el tiempo, con el fin de entretener y brindar placer a sus lectores.  Las novelas  se caracterizan por tener una trama compleja , protagonizada generalmente por varios personajes e incluso narrada desde diversos puntos de vista. -Tipos de novela Novela de aventuras:   En donde se cuenta desde inicio hasta fin un viaje o un recorrido vital de un personaje, que al volver ya no es el mismo que partió. Novela de ciencia ficción:   Aquellas en que se exploran las posibilidades de impacto de la tecnología y el conocimiento científico  en la vida de los seres humanos. Novela policial:   Sus relatos tienen que ver con el esclarecimiento de un crimen cometido y sus protagonistas tienden a ser oficiales de policía, detectives o agentes de la ley. N...

2. La novela: otros mundos posibles

  - ¿Quién fue Mary Shelley? Fue una escritora, ​ británica​ reconocida principalmente por ser la autora de la novela gótica Frankenstein - Frankenstein Frankenstein o el moderno Prometeo (1818) fue la primera novela que publicó Mary Shelley, quien tenía apenas 18 años cuando comenzó a escribirla. Con los años, se ha convertido en un clásico de la literatura, ya que inauguró el género de la ciencia ficción y se transformó en un ícono reconocible en el mundo entero. A pesar de que ha pasado a la historia como una narración de terror, es una profunda reflexión sobre los límites de la investigación científica, la responsabilidad de la creación y la existencia humana. Video: https://www.youtube.com/watch?v=VAI9Y2oOYxk Lectura: https://drive.google.com/file/d/15-B3m9Lh0ye_QyO7BiIUwq7JOEsJFNVC/view?usp=sharing Video: https://www.youtube.com/watch?v=_0EPLTdAArs   Taller – La novela